Pósteres

Normas generales

  • Para poder participar se debe tener la inscripción pagada y confirmada por la Secretaría Técnica.
  • Solo se podrá presentar un póster como primer autor.
  • El formato será el clásico de un estudio de investigación: introducción, objetivos, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía.
  • El resumen no podrá superar las 350 palabras, sin incluir título ni bibliografía, el envío se realizará en la plantilla destinada a tal fin.
  • En el resumen no se incluyen fotos ni gráficos ni tablas.
  • Se podrán incluir 6 autores por póster, siendo el autor principal el que ocupe el primer lugar.
  • El autor principal y los coautores deben estar inscritos en el congreso antes del 10 de octubre de 2025.
  • Asignar la parte superior del póster para el título.
  • A cada póster se le asignará un número que debe incluirse de forma visible en el póster definitivo.
  • Una vez aceptado el trabajo, el póster se realizará en la plantilla destinada tal fin y se enviará en formato JPG a la secretaría técnica.
  • El comité científico seleccionará los 5 trabajos con la mejor puntuación para ser defendidos en una presentación oral de 3 minutos. De ahí saldrán 2 trabajos premiados (1 finalista y 1 ganador).

Fechas a tener en cuenta
  • Fecha límite entrega de resumen: 10 de octubre de 2025.
  • Fecha límite aviso aceptación: 16 de octubre de 2025.
  • Fecha límite entrega de póster: 19 de octubre de 2025.


Entrega de póster

Directrices para la entrega del póster:

  • Es necesario haber recibido la confirmación de que tu resumen está aceptado para poder enviar el póster.
  • El archivo debe tener el nombre del título del trabajo en mayúsculas.
  • El póster se debe enviar en formato PDF y solo una cara con la plantilla de la web.

Todos los pósteres serán revisados por el Comité Científico que se reserva el derecho a no admitirlos en caso de carecer de rigor científico, debiendo seguir la estructura fijada en los resúmenes.


Premios

Próximamente se publicarán los premios.